Potenciando talentos, cerrando brechas:

Desarrollamos habilidades para impulsar oportunidades.

Transformamos el aprendizaje y promovemos sistemas educativos equitativos al reunir soluciones a través de la investigación, la práctica y la tecnología.

Forma parte del cambio: impulsemos juntos la educación del futuro

Nuestro trabajo

Educación para todos

Diseñamos experiencias de aprendizaje significativas y personalizadas que preparan a las personas para el éxito integral, desarrollando habilidades requeridas para enfrentar los desafíos del mundo actual y futuro.

Programas y proyectos

Desarrollamos programas educativos innovadores centrados en habilidades críticas y tecnologías emergentes, impulsando el aprendizaje práctico y relevante para el desarrollo de una mano de obra calificada y competente.

7

Redes

Conectamos a líderes, educadores y comunidades para fomentar la colaboración, promoviendo el intercambio de conocimientos y mejores prácticas que transforman el aprendizaje y fortalecen la educación a nivel global.

8

Investigación

Realizamos investigaciones estratégicas para generar datos que guíen políticas y prácticas educativas, asegurando mejoras en la calidad educativa y reduciendo las brechas de acceso y oportunidad

¿Por qué lo hacemos?

Nuestra misión es: Generar cambios significativos en la calidad de educación para reducir brechas y desarrollar mano de obra calificada.

65%

De los niños que ingresan hoy a la escuela trabajarán en empleos que aún no existen, debido a la rápida evolución tecnológica.


44%

De las competencias laborales cambiarán en los próximos 5 años, con un aumento en la importancia de habilidades como la resolución de problemas, el pensamiento creativo y la alfabetización tecnológica.

18%

Es el porcentaje de estudiantes mujeres en tecnologías de la información y comunicación (TIC) en América Latina, lo que refleja una gran brecha de género en el sector tecnológico.

6 de 10

Trabajadores necesitarán formación antes de 2027, pero se considera que sólo la mitad de los trabajadores tienen acceso a oportunidades de formación adecuadas en la actualidad.

Cursos disponibles

Microcredenciales:

FRIDA ha creado un ecosistema de microcredenciales en asociación con emisores, proveedores y reconocedores para personalizar el aprendizaje profesional.

Verifiables

Las insignias abiertas pueden ser verificadas por su autenticidad por quien las obtuvo y por quienes otorgan el reconocimiento por la insignia.

Portátiles

Las insignias abiertas se pueden transferir entre cualquier sistema que cumpla con el estándar Open Badge sin perder ni manipular incorrectamente ningún dato de logros.

Controlables

El titular de la insignia abierta puede controlar con quién comparte su insignia abierta y en qué sistemas se almacena.

Agrega valor a tu formación

Las microcredenciales son certificaciones digitales que verifican la competencia de un individuo en una habilidad o conjunto de habilidades específicas.

Características de nuestros cursos

¿Por qué elegirnos?

En más de 15 años, hemos demostrado un compromiso inquebrantable con la excelencia educativa. Nuestra experiencia, la investigación y la tecnología nos permiten ofrecer programas de formación adaptados a las necesidades específicas de cada cliente.  Capacitamos a individuos y equipos para enfrentar desafíos y aprovechar oportunidades en un mundo en constante cambio. Confíe en nosotros para impulsar el crecimiento y desarrollo continuo de su talento.

Aprendizaje personalizado

Encuentre un camino que le encantará a su hijo con más de 30 cursos de ciencia, ingeniería, tecnología y matemáticas.

Aprendizaje basado en el juego

Utilizamos la metodología del aula invertida y la tecnología como herramientas para el aprendizaje, a través de recursos y contenidos divertidos.

Nos adaptamos

Nuestra experiencia y metodología nos permite adaptarnos a los contenidos y necesidades de aprendizaje que requiera su hijo.

Programas y proyectos

Redes

Las Redes de Innovación Educativa de FRIDA están diseñadas para crear espacios de diálogo y colaboración en torno a la mejora de la educación. Estas redes se construyen sobre:

  • Encuentros periódicos: Foros, mesas redondas y talleres entre los miembros de la red.
  • Proyectos colaborativos: Iniciativas conjuntas que aborden los desafíos educativos más urgentes.
  • Compartir buenas prácticas: Exposición de casos de éxito e intercambio de metodologías innovadoras.

Grupos de estudio

Un grupo de estudio es una oportunidad de aprendizaje colaborativo donde exploramos temas relevantes para nuestra formación y práctica profesional.

Nuestros grupos de estudio

En este caso, el enfoque está en la Historia Clínica y su importancia en la psicología clínica.

Enfocado en la aplicación del enfoque STEM en casa, así como las principales herramientas y tecnologías al alcance de los padres de familia.

Enfocado en la aplicación del enfoque STEM en las aulas de clase, así como las principales herramientas y tecnologías al alcance de los profesores.

Investigación

Explora nuestras investigaciones

Realizamos investigaciones estratégicas para generar datos que guíen políticas y prácticas educativas, asegurando mejoras en la calidad educativa y reduciendo las brechas de acceso y oportunidad

Contáctanos

Siempre nos interesa tu comentario de como lo estamos haciendo, envía a fundacionfridaec@gmail.com tu comentario o sugerencia para poder seguir mejorando nuestros servicios.

Carrito de compra